Servicios

Ofrecemos una garantía de eficiencia y rendimiento del sistema por 25 años

Pasos para instalar tu
sistema solar con nosotros

1
2
3
4
5
6
Contacto inicial
En tu primer contacto con nosotros, un especialista te guiará y asesorará en todos los pasos para que adquieras tu sistema solar.

Estudio energético
Realizamos una evaluación energética de tu empresa o domicilio de manera gratuita.



Ingeniería y diseño
Contamos con los software más avanzados de la industria al igual del único equipo certificado en energía solar en Bolivia.


Montaje e instalación
Aprovechamos la eficiencia de nuestro equipo, productos y partners para realizar el montaje instalación de manera eficiente.


Puesta en marcha
Todos nuestros proyectos son llave en mano, por lo que la puesta en marcha y el comissioning están incluidos, además de un monitoreo del sistema, las 24 horas del día gracias a nuestro software.
Servicio post venta y mantenimiento
Contamos con un sistema de servicio de atención al cliente las 24 horas del día, ya que la energía es un bien necesario, y estamos comprometidos con nuestros clientes.

Pasos para instalar tu
sistema solar con nosotros

1

Contacto inicial

En tu primer contacto con nosotros, un especialista te guiará y asesorará en todos los pasos para que adquieras tu sistema solar.

2

Asesoramiento inicial

Realizamos una evaluación energética de tu empresa o domicilio de manera gratuita.

3

Ingeniería y diseño

Contamos con los software más avanzados de la industria al igual del único equipo certificado en energía solar en Bolivia.

4

Montaje e instalación

Aprovechamos la eficiencia de nuestro equipo, productos y partners para realizar el montaje instalación de manera eficiente.

5

Puesta en marcha

Todos nuestros proyectos son llave en mano, por lo que la puesta en marta y el comissioning está incluido además de un monitoreo del sistema, las 24 horas del día gracias a nuestro software.

6

Servicio post venta y mantenimiento

Contamos con un sistema de servicio de atención al cliente las 24 horas del día, ya que la energía es un bien necesario, y estamos comprometidos nuestros clientes.

Nuestros servicios

Entidades Públicas
Entidades Financieras
Entidades Sanitarias
Entidades Educativas
Industrias
Comercios
Empresas
Residencias
Área rural

Formas de pago

Inversión cero

Mediante esta forma de pago el cliente obtiene ahorros desde el día 1 de activación del sistema, sin tener que invertir en la instalación y al ser todos los proyectos llave en mano, estos nos permiten hacer que nuestros clientes disfruten de la energía renovable desde el primer momento.

Esta opción de forma de pago es única en el mercado, debido a que tanto el cliente como S.Solar son beneficiados.

Plan fijo

Mediante el presente, se realiza la venta con reserva de propiedad de los paneles solares y se acuerda que el cliente pague el precio de los mismos en 120 cuotas mensuales.

En este plan, la cuota es fija y se tiene ahorros desde el día 1 de la activación del sistema.

Esto se debe a que el pago de la cuota mensual a S.Solar es menor que lo que el cliente pagaba a la empresa distribuidora de la energía eléctrica (Luz del Sur, ENEL, etc.) antes de contar con el sistema solar.

Plan Variable

A diferencia del plan fijo, en este plan, la cuota no es fija. S.Solar y el cliente acuerdan el pago de 120 cuotas mensuales que serán pagadas en función a la producción solar del sistema en cada mes.

Esto quiere decir que el cliente abonará a S.Solar montos distintos mes tras mes, dependiendo de la producción del sistema.

En este tipo de proyectos, el cliente también tiene ahorros desde el día 1 porque la tarifa pagada a S.Solar es menor que la tarifa pagada a la empresa distribuidora de energía eléctrica (Luz del Sur, ENEL, etc.) antes de contar con el sistema solar.

Al Contado

Recomendamos esta forma de pago a todos aquellos clientes que cuenten con liquidez. Esto se debe a que mediante esta forma de pago el retorno de la inversión realizada por el cliente es mayor.

Consiste generalmente en dos pagos:

30% del monto acordado en el momento de la firma del contrato.

70% del monto acordado en el momento de entrega y puesta en marcha del sistema.

Contáctanos

Entidades Públicas

En vistas de la crisis ambiental y de la inminente crisis de los hidrocarburos, la energía solar y las energías renovables en general se asoman como la mejor alternativa energética en Bolivia.

Por consiguiente, el gobierno boliviano debe fomentar el uso de energías renovables en el país.

Por ende, tenemos como meta realizar esfuerzos de manera conjunta con el gobierno boliviano para facilitar la instalación de sistemas fotovoltaicos en entidades públicas.

Nicolás Sandoval

Entidades Financieras

Actualmente contamos con paneles solares instalados en las sucursales del Banco Nacional de Bolivia (BNB) ubicadas en la Avenida Camacho y La Florida en la urbe paceña. El objetivo de la empresa es instalar sistemas fotovoltaicos en la mayor cantidad de entidades financieras posibles.

En este tipo de entidades, al tener usualmente un consumo energético considerable ofrecemos las alternativas de pago al contado y financiamiento con inversión cero, con el fin de facilitar las negociaciones entre el cliente y S.Solar.

Nicolás Sandoval

Entidades Sanitarias

Los servicios que ofrecemos son aplicables para cualquier tipo de cliente y para cualquier necesidad. Por lo tanto, son perfectamente aplicables para entidades sanitarias.

Consecuentemente, ya se realizó la instalación de un sistema fotovoltaico en la Clínica CIES en la ciudad de Cochabamba. Actualmente S.Solar se encuentra en conversaciones con otras entidades sanitarias para acordar futuras instalaciones.

Nicolás Sandoval

Entidades Educativas

Creemos que la educación es el pilar más importante en una sociedad. En este sentido, más allá de un objetivo económico, tenemos un objetivo social y ambiental. En virtud a esto, apuntamos a instalar sistemas fotovoltaicos en la mayor cantidad de entidades educativas posibles, educando y demostrando que la energía solar es el futuro de Bolivia.

Ya realizamos la instalación de paneles solares en la Universidad Nur y nos encontramos en negociaciones con otras entidades educativas para la realización de futuras instalaciones.

Nicolás Sandoval

Industrias

En el pasado realizamos instalaciones en varias industrias entre las que destacan EMPACAR y los Centros de Distribución de la Cervecería Boliviana Nacional ubicadas en El Alto y Riberalta.

Nuestros sistemas instalados en industrias se caracterizan por ser los de mayor tamaño debido al alto consumo del sector industrial. Consecuentemente, estas instalaciones son usualmente las que conllevan un mayor impacto social, económico y ambiental.

Nicolás Sandoval

Comercios

Los servicios que ofrecemos son adaptables para cualquier tipo de comercio, ya sea grande mediano o chico. Realizamos análisis y estudios energéticos de forma gratuita con el fin de tener las herramientas necesarias para elaborar la propuesta que mejor se adecúe a las necesidades del comercio.

En el pasado realizamos la instalación de un sistema fotovoltaico para el gimnasio Calistenia Bolivia S.R.L., y se espera que en el futuro próximo se realicen varias instalaciones en comercios a lo largo de todo el país.

Nicolás Sandoval

Empresas

S.Solar ofrece productos y servicios que son adaptables a cualquier empresa, sin importar su rubro. En este sentido, nos comprometemos a realizar los esfuerzos necesarios para satisfacer todos los requerimientos que se tengan.

De hecho, la mayoría de las instalaciones fueron realizadas a empresas como tal, con un balance positivo.

Nicolás Sandoval

Residencias

Se espera que en los próximos años la mayoría de las residencias en Bolivia y el mundo funcionen con energía solar. En este sentido, contamos con productos y servicios que se ajustan a las necesidades de cualquier tipo de residencia.

En caso que el proyecto sea viable, nuestro equipo de ventas seleccionará los productos idóneos y elaborará la mejor propuesta posible para cualquier tipo de hogar.

Nicolás Sandoval

Área rural

Uno de nuestros objetivos es universalizar el acceso a la energía en Bolivia. En este sentido, nuestra meta es poder brindar energía solar a aquellos hogares que no cuenten con acceso a la red eléctrica.

Estos sistemas se caracterizan por ser de autoconsumo. En esta línea, estos sistemas funcionan con baterías y son, por lo general 100% autosustentables. Estos hogares, al ser 100% solares, no emiten dióxido de carbono u otros gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

Nicolás Sandoval