Blog
Entrada: Australia podría convertir paneles solares usados en activos valiosos

Se sabe que Australia es uno de los países más avanzados en cuanto a energía solar. Esto se traduce en que una gran parte de sus habitantes tiene paneles solares instalados en sus casas. Sin lugar a dudas, esto implica un ahorro energético considerable así como la mitigación de una gran cantidad de dióxido de carbono. Sin embargo, ¿qué pasa cuando los paneles solares llegan al final de su vida útil?
El problema radica en que muchas veces los paneles son desechados, incluso antes de terminar su vida útil, debido, entre otros factores a la pérdida de rendimiento y a la incursión de nueva tecnología. Lógicamente, la gente opta por cambiar a un panel solar más potente, más eficiente y con mejor tecnología. En virtud a esto, se espera que para el año 2040, Australia cuente con una montaña de 450.000 toneladas de paneles solares usados, convertidos en residuos (EcoInventos, 2023). Por tanto, el desafío consiste en convertir estos residuos en activos valiosos.

Los paneles solares usados podrían representar, un problema de basura tóxica en el futuro. Para evitar esto, la solución es «tratar a los paneles usados como un activo valioso». Esto implica la adopción de un modelo de energía circular. Sin embargo, esta no es una tarea sencilla y serán necesarias políticas y regulaciones consistentes y servicios comerciales para superar las barreras para reutilizar y reciclar los paneles. Una de las principales barreras es el hecho de que los paneles solares de segunda mano no cuentan con acreditaciones o garantías. Consecuentemente, la confianza del comprador baja. Para remediar esto, es menester incluir la creación de estándares para la prueba y certificación de paneles reutilizados, garantías de reparación y requisitos de informes y acreditación de la industria.

Finalmente, se podría resumir la importancia del reciclaje y reutilización de los paneles solares por las siguientes razones (EcoInventos, 2023):
- Reducción de residuos. El reciclaje de los paneles evita que los mismos sean convertidos en residuos, transformándose en basura tóxica.
- Recuperación de materiales. Los paneles solares contienen materiales como vidrio, silicio, aluminio y cobre, que se pueden recuperar y reutilizar en la fabricación de nuevos productos
- Conservación de recursos. El reciclaje de los paneles solares reduce la demanda de materias primas vírgenes, como el silicio y el aluminio, que son recursos no renovables
- Reducción de la huella ambiental. Se reduce la necesidad de fabricar nuevos paneles disminuyendo el impacto ambiental negativo asociado a su producción.
- Impulso a la economía circular.