Blog

Entrada: ¿Cómo afectan los días nublados a los paneles solares?

Muchas veces, por simple intuición llegamos a pensar que los paneles solares no producirán electricidad en días nublados. En otras palabras, llegamos a pensar que los paneles solares no funcionan cuando no hay sol. Pero, ¿es esto realmente cierto? ¿Los paneles solares pueden funcionan en días nublados? La respuesta a esta pregunta es sí y en este boletín se explicará el por qué.

Si bien las nubes pueden limitar la radiación directa del sol, no impiden totalmente que la luz llegue a los paneles solares. Esto es porque aunque el sol esté oculto tras una nube, hay cierta parte de su radiación que llega a la superficie de la tierra y que puede ser aprovechada por las placas solares.La energía que absorben los paneles solares proviene tanto de la luz visible como de una gama de diferentes longitudes de onda, muchas de las cuales pueden penetrar la capa de nubes sin problema. Esto es lo que se conoce como radiación difusa, la cual se produce cuando la luz del sol no llega directamente a los paneles, al tener que atravesar nubes o niebla.

En este punto es importante diferenciar los dos tipos de radiaciones: la radiación directa y la radiación difusa.

  • La radiación directa se produce cuando los rayos del sol llegan directamente a los paneles solares.
  • La radiación difusa se produce cuando los rayos del sol tienen que atravesar obstáculos, como por ejemplo nubes para llegar a los paneles solares.

Sin embargo, sería ilógico pensar que el rendimiento de un panel solar será igual en un día soleado y en un día nublado. Como el panel solar no recibe luz del sol de manera directa, su rendimiento caerá. Dependiendo del tipo de nubosidad con la que nos encontremos, el rendimiento de nuestros paneles solares puede oscilar entre un 5 % y un 70 % aproximadamente de su capacidad en un día sin nubes (Cambio Energético, 2021).

De esta manera, se puede concluir que si bien los paneles solares funcionan en días nublados, su rendimiento cae. Pero, ¿qué tanto cae su rendimiento? Responder esta pregunta no es simple, debido a que hay una serie de factores que podrían afectar el rendimiento de menor o mayor manera. Uno de ellos es la altura de las nubes. La nubes que se encuentran a mayor altitud afectan al rendimiento de los paneles mucho menos que las nubes más bajas. Para ejemplificar lo anteriormente mencionado, se presentará dos gráficos a continuación:

  • El primer gráfico refleja la producción solar de una instalación industrial en Madrid en un día despejado.
  • El segundo muestra la producción solar de una instalación industrial en Madrid en un dúa nublado.

Producción solar en día despejado. Fuente: Cambio Energético (2021)

Producción solar en día nublado. Fuente: Cambio Energético 2021)

Como se puede observar en julio de 2020, el día 11 brilló el sol para alcanzar una producción de 74,22 kWh. Al día siguiente, nuevamente se cubrieron los cielos y la producción descendió hasta los 52,68 kWh. Lo que hace una pérdida de rendimiento de un 29,02 %. De esta forma, vemos que por más que hubo un día nublado, los paneles mantuvieron un rendimiento del 70%. Consecuentemente, con todo lo anteriormente mencionado, podemos poner fin al mito de que los paneles solares solo funcionan si hay sol.